Muchas veces me han consultado sobre la diferencia real de la tecnología de HIPEREGRADACION vs la tecnología de TENSO ACTIVOS (detergentes desengrasantes y jabones), pues bien, vamos a tratar de dar claridad a los siguientes conceptos: eficacia, eficiencia, barato, económico.
Eficaz: un producto de limpieza es eficaz, cuando cumple con la tarea, para la cual está orientado, aquí no medimos la cantidad de producto que usemos, lo importante es que cumpla con la función, tampoco analizamos el tiempo y el esfuerzo físico empleado para lograr satisfacer las necesidades de la tarea, por supuesto tampoco tenemos en cuenta el impacto ambiental causado por su uso, en materia de recursos hídricos y cargas contaminantes.
Un producto es eficiente, cuando además de asegurar el cumplimiento de la tarea, sobrepasa las expectativas misionales, pero anudado a ello, logra disminuir de forma importante el tiempo y el esfuerzo físico que se emplea para cumplir el objetivo de limpieza. Esto también implica la reducción de uso de recursos (agua) y por ende el impacto ambiental. Pero no se puede dejar de lado la eco sustentabilidad del sistema de limpieza.
Barato: Cuando tenemos tantas ofertas de productos de limpieza, es común que orientemos nuestra compra, por mera comparación de precios, sin embargo esta decisión carece de fundamentos técnicos, en virtud a que un producto relativamente barato en comparación con otro referente, no significa que efectivamente sea económico.
Económico: Un producto es económico cuando al ser llevado a la relación costo \ beneficio, la relación del costo se hace cada vez más pequeña al analizar variables como la disminución del tiempo aplicado a la tarea, la eficiencia del producto en el cumplimiento de la tarea, la disminución del esfuerzo físico empleado en hacer el trabajo, la disminución de los recursos usados (agua) y por ende la reducción significativa de los pasivos ambientales
Ejemplo de eficiencia
Habiendo observado lo anterior, podemos concluir que la tecnología de HIPERDEGRADACION, está orientada a disminuir los tempos usados en el cumplimiento de las tareas, maximiza la eficacia de las tareas, disminuye el impacto ambiental y controla de forma eficiente los costos de las tareas que se diseñen a partir de su uso.
JAIME PAREDES